¿Necesitas permiso para trabajar en España si homologas tu título?

Muchos profesionales latinoamericanos que desean ejercer su profesión en España se hacen la misma pregunta: ¿Con solo homologar mi título ya puedo trabajar? permiso de trabajo después de homologar en España

La respuesta es clara: no es suficiente con homologar, pero es un paso esencial para alcanzar tu meta de trabajar legalmente en España. En este artículo te explicamos de manera sencilla qué necesitas después de homologar y cómo dar el siguiente paso para empezar a ejercer tu profesión.

¿Qué es la homologación de títulos y para qué sirve?

La homologación es el reconocimiento oficial de que tu título universitario extranjero es similar al título oficial español. Es gestionada por el Ministerio de Universidades y te permite:

  • Validar académicamente tu formación.
  • Ejercer profesiones reguladas (como medicina, enfermería, derecho, arquitectura o las ingenierías).
  • Acceder a oposiciones y concursos públicos.

Sin embargo, es importante saber que la homologación no otorga permiso de residencia ni de trabajo. Solo habilita a nivel profesional, no migratorio.

¿Entonces necesito permiso de trabajo aunque ya tenga la homologación?

✅ Sí, es obligatorio.

La homologación solo cubre el ámbito académico y profesional. Pero para trabajar de manera legal en España, también necesitas obtener un permiso de residencia y trabajo. Sin este permiso, no podrás firmar contratos, darte de alta en la Seguridad Social ni ejercer tu profesión.

Existen varias vías para conseguirlo, según tu situación:

  • Contrato de trabajo y solicitud de permiso inicial.
  • Arraigo profesional si ya has trabajado de forma regular o irregular.
  • Residencia para profesionales altamente cualificados (PAC) (para empleos con sueldos superiores a 40.000 € anuales).
  • Estancia por estudios con autorización para trabajar hasta 30 horas semanales.

¿Qué pasos debo seguir después de homologar para obtener el permiso de trabajo?

El proceso es más sencillo si ya tienes la homologación resuelta:

Woman analyzing financial documents using laptop and calculator indoors.
  1. Verifica tu situación migratoria: ¿Tienes residencia, visa o estás en proceso?
  2. Busca ofertas de empleo ajustadas a tu perfil homologado.
  3. Gestiona tu contrato o revisa si puedes optar por otras vías (arraigo, residencia por estudios, etc.).
  4. Presenta la solicitud ante la Oficina de Extranjería de tu provincia.
  5. Obtén la resolución favorable y formaliza tu incorporación al mercado laboral.

Tip: Tener tu homologación agiliza algunos procesos, especialmente si tu profesión es regulada o si accedes al permiso de profesional altamente cualificado.

¿Qué beneficios tienes al homologar antes de tramitar el permiso de trabajo?

  • Tu perfil es más atractivo para los empleadores.
  • Puedes optar a permisos con mejores condiciones (PAC).
  • Podrás acceder a plazas públicas o especializadas.
  • Aumentas tu estabilidad laboral.
  • Te abre la puerta a solicitar arraigo sociolaboral si ya has trabajado en España.

Muchos migrantes que homologan primero, logran contratos más fácilmente porque demuestran su preparación y compromiso.

Ejemplo práctico: Médico latinoamericano en España

Carolina, médica colombiana, homologó su título en España. Gracias a esto, una clínica privada le ofreció un contrato que le permitió tramitar su permiso de residencia y trabajo como profesional altamente cualificada.

Hoy ejerce su profesión de forma legal y ha podido solicitar la agrupación familiar para traer a su esposo e hijos.

Conclusión

Homologar tu título es el primer paso para trabajar como profesional en España, pero no sustituye al permiso de trabajo.

En España Te Homologa te acompañamos no solo en la homologación de tu título, sino también en todo el proceso para conseguir tu residencia y permiso de trabajo, asegurándote que puedas ejercer legalmente y con las mejores oportunidades.

👉 Reserva hoy tu asesoría y da el primer paso para vivir y trabajar en España.

Comparte este post:

Publicaciones relacionadas

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?