Todo lo que debes saber en 2025
Si tienes un título universitario obtenido en Iberoamérica y sueñas con trabajar en España, es probable que una de tus primeras dudas sea: ¿Debo mudarme a España para homologar mi título? homologar título sin mudarse a España
La homologación es un paso clave para acceder al mercado laboral español, especialmente en profesiones reguladas como la Medicina, las Ingenierías, el Derecho o la Enfermería. Sin embargo, muchas personas desconocen que el proceso de homologación puede iniciarse sin necesidad de residir en España.
En esta guía, te explicamos de forma clara y actualizada cómo puedes homologar tu título desde el extranjero, qué beneficios tiene comenzar el trámite antes de mudarte y cómo planificar tu llegada a España con un perfil profesional más sólido y competitivo. homologar título sin mudarse a España
¿Es obligatorio vivir en España para homologar un título extranjero?
La respuesta breve: No homologar título sin mudarse a España
No necesitas residir en España para solicitar la homologación de tu título universitario. El Ministerio de Universidades permite realizar este trámite desde el extranjero, facilitando así el proceso a quienes desean preparar su llegada de forma anticipada.

Beneficios de homologar el título antes de mudarte
1. Ahorro de tiempo homologar título sin mudarse a España
Si inicias la homologación desde tu país, es posible que el expediente esté avanzado o incluso resuelto cuando llegues a España, permitiéndote buscar empleo más rápido.
2. Planificación estratégica de tu migración
Con la homologación en trámite o aprobada, puedes:
- Postular a empleos cualificados desde tu país.
- Explorar convocatorias de oposiciones o procesos de selección pública.
- Planificar con mayor seguridad tus próximos pasos profesionales.
3. Evitas la gestión remota de documentos homologar título sin mudarse a España
Obtener apostillas, traducciones juradas y certificados puede ser más fácil desde tu país de origen. Una vez en España, gestionarlo a distancia suele ser más complicado y costoso.
¿Es recomendable iniciar el trámite ya estando en España?

Ventajas de presentar la homologación desde España
- Acceso directo a asesoría legal especializada.
- Posibilidad de resolver requerimientos adicionales más rápido.
- Si necesitas realizar complementos formativos, puedes matricularte directamente en una universidad española.
Por ejemplo, nosotros en España Te Homologa atendemos personalmente a los clientes en nuestras oficinas, además de hacerlo vía telemática.
Desventajas homologar título sin mudarse a España
- Gestionar documentación extranjera desde España suele ser más lento y complicado.
- Si dependes de la homologación para trabajar, el proceso puede retrasar tu integración laboral.
Documentación necesaria para homologar un título desde el extranjero
- Título universitario, apostillado o legalizado.
- Certificado académico oficial con calificaciones y carga horaria, apostillado o legalizado.
- Plan de estudios detallado, apostillado o legalizado.
- Documento de identidad (pasaporte o NIE si ya resides en España).
- Comprobante de pago de la tasa administrativa (166.50 euros en 2025).
- Traducción jurada al español si los documentos están en otro idioma.
Casos reales: Ejemplos de homologación desde el extranjero
Caso 1: Médico colombiano desde Bogotá homologar título sin mudarse a España
Un médico colombiano presentó su solicitud en 2024 a través del consulado español en Bogotá. Tras un proceso de 11 meses, recibió la resolución favorable justo antes de viajar a España, lo que le permitió acceder directamente al proceso de colegiación al llegar.
Caso 2: Ingeniera argentina desde Buenos Aires
Una ingeniera civil argentina presentó su solicitud online desde su país con apoyo de un gestor en España. Tras 8 meses, obtuvo la homologación y consiguió entrevistas laborales antes de aterrizar.
¿Cómo hacer seguimiento de la homologación desde el extranjero?
El Ministerio de Universidades pone a disposición de los solicitantes la Sede Electrónica, donde puedes consultar el estado actualizado de tu expediente desde cualquier país, con tu número de referencia y clave de acceso.

¿Qué pasa si el Ministerio pide documentación adicional y estás fuera de España?
Si te llega un requerimiento adicional, puedes responderlo desde el extranjero enviando:
- La documentación solicitada por vía electrónica (Sede Electrónica).
Contar con un personal capacitado en España puede acelerar mucho la gestión de cualquier requerimiento adicional.
Beneficios de homologar antes de mudarte
- Ahorro de tiempo y mejor integración laboral al llegar a España.
- Ventaja competitiva en procesos de selección frente a candidatos sin homologación.
- Planificación migratoria con mayor claridad y seguridad.
- Evita retrasos relacionados con documentación incompleta o errores comunes.
- Posibilidad de acceder a oposiciones y procesos públicos desde el primer día.
¿Qué pasa si decides homologar ya viviendo en España?
Si decides esperar hasta llegar a España para iniciar el proceso, deberás:
- Obtener documentos apostillados desde el extranjero.
- Coordinar traducciones juradas en España.
- Hacer seguimiento personal de cualquier requerimiento.
- Ajustarte a los tiempos administrativos, que pueden extenderse.
📌 En resumen: iniciar el trámite desde el extranjero te permite llegar con una ventaja competitiva clara.
Consulta siempre con un especialista
Homologar tu título universitario no requiere que vivas en España, lo que te permite adelantar tu proceso y planificar mejor tu migración. Si tu objetivo es trabajar como profesional cualificado, homologar desde el extranjero es una estrategia clave para ahorrar tiempo y mejorar tu empleabilidad.