Trabajar como enfermero en España es uno de los grandes objetivos de muchos profesionales latinoamericanos. La demanda de personal de enfermería ha crecido significativamente y el sistema sanitario necesita incorporar talento cualificado. Sin embargo, es frecuente que quienes desean ejercer esta profesión en España se pregunten:
👉 ¿Necesito hacer el EIR para trabajar como enfermero en España? EIR para enfermeros en España
En este artículo te explicamos de forma clara cuándo es necesario presentar el EIR y cuándo puedes ejercer sin él, además de brindarte información clave para iniciar tu proceso de homologación y conseguir tu primer empleo en España. EIR para enfermeros en España
¿Qué es el EIR y cuál es su función?
El EIR (Enfermero Interno Residente) es un examen de carácter nacional que permite acceder a las especialidades de enfermería dentro del sistema sanitario público y privado de España. Funciona de manera similar al MIR para médicos. EIR para enfermeros en España
Quienes superan este examen obtienen una plaza de residencia en un hospital o centro sanitario donde, recibirán formación especializada en:
- Enfermería obstétrico-ginecológica
- Enfermería de salud mental
- Enfermería pediátrica
- Enfermería comunitaria
- Enfermería geriátrica
Es importante recalcar que el EIR no es obligatorio para ejercer como enfermero general en España, sino que es un requisito solo para quienes desean trabajar en alguna de estas especialidades.

¿Puedo trabajar como enfermero sin hacer el EIR?
La respuesta es sí.
Si tu objetivo es ejercer como enfermero general, no necesitas aprobar el EIR. Basta con tener tu título homologado y cumplir con los requisitos básicos exigidos por las autoridades españolas.
Con la homologación de tu título podrás trabajar en:
- Hospitales públicos (en áreas generales)
- Centros de atención primaria
- Clínicas y hospitales privados
- Residencias y centros geriátricos
- Centros de rehabilitación y salud mental (sin especialización)
- Servicios de atención domiciliaria y consultas privadas.
El mercado laboral ofrece múltiples oportunidades para enfermeros sin especialidad, ya que la profesión se encuentra en constante demanda en España.
¿Cuándo sí es necesario presentar el EIR? EIR para enfermeros en España

El EIR es un requisito exclusivo para acceder a puestos especializados. Deberás presentarlo solo si deseas:
- Desempeñarte como gineco-obstetra
- Trabajar en unidades de salud mental
- Ser enfermero especialista en geriatría, pediatría o atención comunitaria
- Ocupar plazas específicas dentro de hospitales públicos mediante concurso-oposición.
Aprobar el EIR te permitirá obtener un reconocimiento oficial de enfermero especialista, lo cual amplía tu campo de acción y mejora tus condiciones laborales (sueldos más altos y mayor estabilidad).
Sin embargo, para la mayoría de las vacantes como enfermero asistencial en hospitales y clínicas, no es necesario este examen.
¿Cómo homologar tu título de enfermería?
Antes de acceder a cualquier tipo de empleo como enfermero en España, es obligatorio que realices la homologación de tu título universitario.
El procedimiento incluye:
- Apostillar tu título, certificado de notas y plan de estudios.
- Realizar traducción jurada de los documentos si no están en español.
- Presentar la solicitud oficial ante el Ministerio de Universidades.
- Esperar la resolución. ⚠️ Actualmente, debido al volumen de expedientes, el plazo es indeterminado, y puede extenderse varios meses.
Una vez obtenida la homologación, deberás:
- Contar con un permiso de residencia y luego gestionar el NIE (número de identificación de extranjero).
- Colegiarte en el Colegio Oficial de Enfermería de la provincia donde trabajarás.
Ventajas de ejercer como enfermero en España siendo latinoamericano

Muchos profesionales procedentes de Latinoamérica encuentran en España un país con grandes oportunidades laborales y condiciones de vida atractivas:
- Alta demanda de enfermeros en todo el país.
- Posibilidad de acceder a contratos estables sin necesidad de especialización.
- Sueldos competitivos (entre 1.800€ y 2.800€ mensuales).
- Acceso a procesos de residencia legal mediante contratos o arraigo profesional.
- Opción de agrupar a la familia una vez regularizada la situación.
Además, si en un futuro decides especializarte, podrás preparar y presentar el EIR una vez que ya estés trabajando en España.
Conclusión EIR para enfermeros en España
Si eres enfermero y deseas ejercer en España, no es necesario presentar el EIR para incorporarte al mercado laboral, salvo que quieras convertirte en enfermero especialista.
Lo realmente imprescindible es contar con la homologación de tu título y cumplir con los trámites de residencia y colegiación.
En España Te Homologa te ayudamos paso a paso para que homologues tu título sin errores y te prepares para empezar a trabajar lo antes posible.
👉 Agenda tu asesoría personalizada hoy mismo y da el primer paso hacia tu futuro como enfermero en España.