Si te acabas de graduar y sueñas con ejercer tu profesión en España, combinar la residencia para prácticas profesionales con la homologación de tu título puede ser la estrategia perfecta. Esta guía te explicará cómo aprovechar ambas oportunidades de forma paralela, para que ganes experiencia laboral mientras avanzas con el reconocimiento oficial de tu formación universitaria.
¿Qué es la residencia para prácticas profesionales?
La residencia para prácticas profesionales es una autorización que permite a titulados universitarios extranjeros realizar prácticas en empresas españolas relacionadas con su área de estudio. Puede solicitarse si ya cuentas con un convenio de prácticas o un contrato firmado con una entidad.
Ventajas clave:
- Te permite trabajar legalmente hasta 40 horas semanales.
- Es válida por un año, renovable.
- Puedes solicitarla desde tu país o estando legalmente en España.
- No exige experiencia laboral previa.

¿Qué implica homologar tu título universitario?
La homologación es el proceso por el cual el Ministerio de Universidades de España reconoce oficialmente que tu título extranjero es equivalente al español. Es un requisito obligatorio para ejercer profesiones reguladas (como medicina, educación, ingeniería, enfermería, psicología, etc.).
Documentación habitual:
- Título original, legalizado y apostillado.
- Certificado de notas, legalizado y apostillado.
- Plan de estudios detallado, legalizado y apostillado.
- Carga horaria total, legalizado y apostillado.
- Copia del pasaporte.
Todos los documentos deben estar legalizados y traducidos oficialmente si no están en español.
¿Por qué combinar ambos procesos?
Realizar prácticas mientras homologas tu título tiene muchas ventajas:
- Aprovechas tu estancia en España sin perder tiempo.
- Ganas experiencia laboral en tu sector.
- Mejoras tu currículum local.
- Puedes obtener una oferta laboral futura.
- Refuerzas tu caso ante las autoridades al demostrar actividad profesional.
Requisitos para acceder a esta estrategia

Perfil ideal:
- Recién graduado o joven profesional extranjero.
- Convenio o contrato de prácticas con una empresa o entidad.
- Documentación de homologación preparada o en trámite.
- Estar legalmente en España o gestionar desde el país de origen.
¿Cómo organizar ambos procesos paso a paso?
1. Encuentra un convenio de prácticas
Busca empresas que colaboren con universidades o plataformas como InternSpain, ESN, o programas como ICEX o Erasmus+. También puedes contactar directamente con instituciones.
2. Solicita la residencia para prácticas
- Presenta el convenio de prácticas o contrato.
- Aporta seguro médico, NIE/pasaporte y medios económicos suficientes.
- El plazo de resolución es de 30 días.
3. Inicia tu homologación en paralelo

- Prepara los documentos y pídelos en tu país si no los tienes.
- Presenta la solicitud ante el Ministerio de Universidades.
- Tiempo medio de resolución: 9 a 14 meses.
4. Trabaja y acumula experiencia
Puedes trabajar mientras esperas la homologación. Esta experiencia te ayudará a conseguir empleo estable una vez tengas tu título homologado.
5. Homologación aprobada
Una vez homologado, podrás colegiarte y ejercer legalmente tu profesión regulada.
Casos reales en profesiones reguladas
- Enfermeros/as: comienzan en residencias o centros de salud como asistentes, luego acceden a oposiciones o contratos estables tras homologar.
- Psicólogos/as: realizan prácticas en entidades privadas o educativas mientras tramitan la homologación.
- Ingenieros/as: trabajan en proyectos técnicos supervisados, lo que agiliza su inserción profesional tras obtener el reconocimiento.
Obstáculos frecuentes y cómo evitarlos
- No tener todos los documentos legalizados o traducidos.
- No contar con un convenio válido para las prácticas.
- No planificar bien los tiempos entre una y otra solicitud.
- Desconocer si tu profesión está regulada o no.
Consejo: busca asesoría profesional para no perder tiempo ni cometer errores.
Una estrategia inteligente para tu carrera
Combinar la residencia para prácticas profesionales con la homologación de tu título es una vía inteligente para recién graduados que desean ejercer su profesión en España. Te permite avanzar en dos frentes: ganar experiencia y legalizar tu situación profesional. ¡No dejes pasar la oportunidad de impulsar tu futuro!
En España Te Homologa te acompañamos paso a paso para que combines ambas estrategias con éxito. Agenda tu asesoría y comencemos tu camino profesional en España.