Muchos profesionales extranjeros se preguntan si es posible el trámite de homologar título en España cuando el título universitario no fue obtenido en su país de origen, sino en un tercero. Por ejemplo, un colombiano que estudió en México, un chileno que cursó su carrera en Estados Unidos o un ciudadano norteamericano con estudios en Argentina.
La normativa española, en especial el Real Decreto 889/2022, establece los criterios de la homologación de títulos universitarios y no hace distinción en función de la nacionalidad del solicitante, sino en la oficialidad del título en el país donde fue expedido.
En este artículo analizamos las claves jurídicas, los requisitos para homologar título en España, los plazos de resolución y la compatibilidad con otros trámites de extranjería, como solicitar nacionalidad en España o permisos de residencia.
Tabla de contenidos
¿Importa el país de origen o el país de estudios, para homologar título en España?
La respuesta es clara: lo que importa es el país emisor del título universitario extranjero. Para homologar en España, el título debe:
Estar reconocido como oficial en el país donde se cursó.
Estar legalizado o apostillado.
Contar con certificación académica y plan de estudios completos..
- Ejemplo 1: Un mexicano que estudió Medicina en Estados Unidos podrá homologar siempre que el título sea oficial en EE. UU. y cumpla con los requisitos.
- Ejemplo 2: Una chilena con título de Derecho obtenido en Perú podrá iniciar homologación en España porque lo relevante es la oficialidad del título peruano.
En nuestra guía sobre carreras homologables en España , encontrarás qué profesiones están dentro de las consideradas reguladas y requieren homologación.
Requisitos para homologar título en España
Los requisitos para homologar título en España no cambian aunque el país de estudios sea distinto al de tu nacionalidad. En todos los casos deberás aportar:
- Copia del título legalizado o apostillado.
- Certificación académica (asignaturas, horas, calificaciones), también legalizada y apostillada.
- Traducciones juradas al español si los documentos están en otro idioma.
- Justificante del pago de tasas administrativas y copia del pasaporte.
El tiempo de resolución depende del expediente pero oscila entre 6 y 23 meses, según la carga administrativa y el área profesional.
Y si quieres hacer la homologación de tu título sin errores, sin perder tiempo y sin sobresaltos, agenda una cita con nuestros especialistas, ellos te señalarán la estrategia que más conviene a tu caso
Compatibilidad con otros trámites de extranjería
Mientras homologas tu título, también puedes iniciar otros procesos relacionados con tu situación en España:
- Solicitar nacionalidad en España: trámites independientes. Puedes solicitar la nacionalidad mientras tu homologación está en curso, siempre que cumplas el tiempo de residencia legal.
- Visado o permiso de trabajo: puedes tramitar un visado y dar seguimiento a tu expediente de homologación.
- Convalidación o equivalencia académica: algunos títulos no requieren homologación, sino un certificado de equivalencia.
Aspecto legal clave: Real Decreto 889/2022ra
Este Real Decreto regula la homologación y equivalencia de títulos extranjeros. Entre sus puntos más relevantes:
- Define qué titulaciones pueden homologarse.
- Establece la diferencia entre homologación y equivalencia.
- Indica el procedimiento y el plazo máximo de resolución.
- Permite ejercer una profesión regulada únicamente si el título ha sido homologado.
Este marco normativo es la base jurídica que garantiza que un título extranjero, independientemente del país de origen del solicitante, pueda ser valorado en España.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se homologa un título extranjero en España?
El trámite se inicia en la sede electrónica del Ministerio de Educación con documentación legalizada y traducida.
- ¿Cómo saber si mi título se puede convalidar en España?
Si no corresponde a una profesión regulada, puede ser suficiente solicitar un certificado de equivalencia.
- ¿Mi título está reconocido en España
Sí, si es oficial en el país emisor y cumple con criterios de equivalencia en España.
- ¿Qué tengo que hacer para homologar mi título en España?
Aportar toda la documentación oficial, pagar las tasas y esperar resolución administrativa.
- ¿Dónde se homologan los títulos en España?
Principalmente de forma telemática, aunque se puede entregar documentación en registros.
- ¿Cuánto cuesta homologar tu título en España?
La tasa administrativa está en torno a 166.50 €, sin contar traducciones ni legalizaciones.
- Cómo va mi proceso de homologación en España?
Consulta el estado de tu expediente en la sede electrónica.
Finalmente debes tener claro que…
Sí, puedes homologar el título en España aunque lo hayas estudiado en un país distinto al de tu nacionalidad. Lo determinante es la oficialidad del título universitario extranjero en el país donde se obtuvo.
Compatibilizar la homologación con otros trámites, como solicitar nacionalidad en España o permisos de residencia, es viable y recomendable para optimizar tiempo y asegurar tu futuro profesional en el país.