Optimiza tu tiempo homologación y permiso de residencia en España
Si eres un profesional latinoamericano y estás pensando en ejercer tu carrera en España, seguramente ya sabes que necesitas homologar tu título universitario. Pero además de ese paso clave, hay otro que no puedes ignorar: obtener un permiso de residencia legal. homologación y permiso de residencia en España
La buena noticia es que ambos procesos pueden combinarse estratégicamente para que tu integración en España sea más rápida, segura y eficaz. En este blog te explicamos cómo hacerlo, qué tipos de residencia puedes solicitar y cómo organizar tus pasos para evitar errores que te hagan perder tiempo o dinero.
¿Es necesario tener residencia para homologar un título?
No. Para iniciar el proceso de homologación de un título extranjero no es obligatorio tener residencia legal en España.
De hecho, puedes hacerlo:
- Estando en España como turista
- Estando en España con un visado de estudios
- Desde tu país de origen
Sin embargo, aunque la homologación puede iniciarse sin residencia, no podrás trabajar legalmente en España hasta que tengas un permiso de residencia y trabajo. Por eso es recomendable combinar ambos procesos desde el inicio si tu objetivo es ejercer tu profesión cuanto antes.

¿Qué permisos de residencia son compatibles con el proceso de homologación? homologación y permiso de residencia en España
A continuación, te explicamos los tipos de residencia más adecuados para quienes desean homologar su título y establecerse profesionalmente en España:
1. Estancia por estudios homologación y permiso de residencia en España
Una de las vías más accesibles para profesionales extranjeros.
Ventajas:
- Te permite permanecer legalmente en España mientras estudias.
- Puedes trabajar hasta 30 horas semanales.
- Es compatible con el proceso de homologación.
- Puedes estudiar un máster, curso de idiomas, formación profesional o curso de adaptación si tu homologación lo requiere, siempre y cuando se realice de manera presencial.
Ideal si: aún no tienes una oferta laboral y deseas formarte mientras avanzas con tu homologación.
2. Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC)
Diseñada para profesionales con titulaciones homologadas y una oferta de trabajo en España con alto nivel salarial.
Requisitos:
- Tener una oferta laboral formal relacionada con tu profesión.
- Un salario bruto anual superior a 40.077 €. En caso de los directores y gerentes: 54.142 euros anuales brutos.
- Estar en proceso de homologación o ya tenerla aprobada.
Ventajas:
- Tramitación rápida.
- Permite incluir a tu familia.
- Acceso a empleos cualificados.
3. Arraigo formativo

Una opción reciente y muy útil si ya llevas un tiempo en España.
Requisitos:
- Llevar al menos 2 años en España.
- No tener antecedentes penales.
- Matricularte en un curso de formación autorizado.
Ventajas:
- Puedes iniciar tu homologación mientras estudias.
- Luego puedes solicitar una residencia por trabajo.
Estrategias prácticas para combinar residencia + homologación
A continuación, te damos ejemplos reales y consejos útiles para lograr ambos trámites de forma paralela:
1er Escenario: Desde tu país de origen
Reúnes y apostillas todos los documentos de tu título. Inicias el proceso de homologación a través del Ministerio de Universidades. Solicitas una visa de estudios en un máster oficial o curso de adaptación. Llegas a España con una estancia y continúas tu proceso legalmente.
2do Escenario: Estás en España con visado de estudios
Matriculado en una universidad o curso formativo. Inicias la homologación mientras estudias. Buscas oportunidades de prácticas o trabajo. Tras finalizar, puedes cambiar tu situación a residencia con permiso de trabajo.
3er Escenario: Llegaste como turista
Inicias tu homologación desde España. Te asesoras para aplicar al arraigo formativo o residencia no lucrativa. Una vez regularices tu situación, completas tu proceso sin salir del país.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
Actualmente, el proceso de homologación no tiene un plazo definido, ya que el Ministerio de Universidades está gestionando una alta carga de solicitudes.
Mientras esperas la resolución, tener residencia legal te permite estudiar, hacer prácticas o buscar empleo, lo cual puede acelerar tu integración profesional.
Ventajas de combinar homologación + residencia
- Puedes avanzar en ambos procesos al mismo tiempo
- Tienes acceso a empleos, formación, prácticas y ayudas
- Te permite iniciar tu vida profesional de forma segura y legal
- Ganas tiempo y estabilidad para ti y tu familia
Una inversión en tu futuro
Combinar tu proceso de homologación de título con un permiso de residencia legal es la mejor decisión si quieres ejercer tu carrera en España.
No es necesario esperar a tener la homologación para iniciar tu residencia, ni viceversa. Con la estrategia correcta, puedes avanzar en ambos caminos a la vez y acercarte mucho más rápido a tu objetivo profesional.